Hoy 30 de enero, hemos celebrado en el colegio el Día Escolar de La Paz y la No Violencia. Entre las actividades programadas podemos señalar: (1) En 0 a 3 años, los 5consejos para practicar y promover la paz en la familia. Beneficios de vivir y crecer en un ambiente en paz. Recursos para fomentar el valor de la paz en el hogar. Los retos son muy importantes para el crecimiento personal y perfectos para fomentar el vínculo entre padres e hijos. Aprender un segundo o tercer idioma, practicar un deporte Versículosde la Biblia sobre la Paz - Yo les he dicho estas cosas para que en mí hallen paz La paz les dejo; mi paz les doy. Yo no se la Dichosos los que trabajan por la paz, porque serán llamados hijos de Dios Que el Señor de paz les conceda su paz siempre y en En paz me acuesto y me duermo, porque solo tú, SEÑOR, me Pactopor la Construcción de Paz: Cultura de la legalidad, convivencia, estabilización y víctimas. La paz requiere de condiciones habilitantes y medidas de corto, mediano y largo plazo para garantizar su construcción. “La paz se construye con legalidad y la legalidad se construye con seguridad y justicia.”. Presidente Iván Duque, 2018.

FundaciónAbracadabra de Magos Solidarios ganadora de la II edición de los premios Cerca de los que están cerca. Estos premios promovidos por la Fundación Aequitas y la Fundación Notariado, con la colaboración de la Plataforma de Mayores y Pensionistas, han premiado en esta II edición a Fundación Abracadabra y Fundació TU i Nos.

Elmétodo que orientó el desarrollo de la investigación fue la interpretación desde la hermenéutica, que dio relevancia a la interpretación de las concepciones de los estudiantes universitarios sobre la paz, centrándose en los significados de las acciones humanas y de la vida social, pretende llegar a la comprensión de los hechos a través de la
Definiry enseñar la paz. La paz no es sólo la ausencia de guerra. En Oslo (Noruega), el Centro Nobel de la Paz basa en este axioma su programa de educación para la paz. Más de 10.000 escolares de 6 a 19 años acuden a sus cursos cada año. Juan Manuel Santos, Presidente de Colombia y Premio Nobel de la Paz 2016, visitando ese año el ABRACADABRAjueves, 31 de enero de 2019. CELEBRAMOS EL DÍA DE LA PAZ Ayer celebramos el Día de la Paz junto a todos nuestros compañeros/as de Infantil, en el acto celebrado en el patio cantamos y bailamos la canción de Juanes Paz, paz, paz. La tarea se ha planteado como trabajo colaborativo y cada grupo después de reflexionar, Poreso, no son los conflictos los que boicotean la existencia de una Cultura de Paz, sino el uso de la violencia a la hora de resolverlos. En realidad, los conflictos pueden generar violencia si estos no son tenidos en cuenta o se tratan de manera inadecuada, haciendo que la escalada del conflicto ascienda y con ella la inseguridad. nu5UjnE.
  • d16huuv1gt.pages.dev/519
  • d16huuv1gt.pages.dev/683
  • d16huuv1gt.pages.dev/485
  • d16huuv1gt.pages.dev/155
  • d16huuv1gt.pages.dev/891
  • d16huuv1gt.pages.dev/545
  • d16huuv1gt.pages.dev/276
  • d16huuv1gt.pages.dev/964
  • d16huuv1gt.pages.dev/597
  • d16huuv1gt.pages.dev/954
  • d16huuv1gt.pages.dev/923
  • d16huuv1gt.pages.dev/337
  • d16huuv1gt.pages.dev/743
  • d16huuv1gt.pages.dev/717
  • d16huuv1gt.pages.dev/682
  • abracadabra que la paz se haga