Elvalor ponderado más alto posible para una empresa es de 4.0 y el más bajo posible es de 1.0. 4.0 indica que una empresa responde de manera sorprendente a las oportunidades y amenazas presentes en su sector; 1.0 significa que las estrategias de la empresa no aprovechan las oportunidades ni evitan las amenazas externas. Watchon. El FODA es un acrónimo cuyas siglas significan: Fortalezas, Oportunidades, Debilidades y Amenazas. También es conocido como DAFO o sus siglas en inglés, SWOT: Strengths, Weaknesses, Opportunities y Threats. En términos generales, es una técnica utilizada para realizar evaluaciones de aspectos internos y externos del EnfermeríaActual en Costa Rica. E-ISSN: 1409-4568. anaguz2610@yahoo.com. Universidad de Costa Rica Costa Rica. Rodríguez Artavia, Allan La realidad detrás de las farmacéuticas: sendas de una posmodernidad que no perdona Enfermería Actual en Costa Rica, núm. 26, abril-septiembre, 2014, pp. 1-7 Universidad de Costa Rica San José,
Segúnun estudio, el 80 % de las nuevas empresas fracasan antes de cumplir 5 años y un 90 % no llega a los 10 años. Preocupante, ¿verdad? Sin embargo, los motivos más comunes de esos fracasos se pueden
ElDAFO o análisis FODA de una empresa hace una valoración de las características o factores internos y externos que influyen en tu empresa, proyecto o
Debilidades Amenazas y Oportunidades de la Empresa. 9.1 Concepto de FODA Es una herramienta que sirve para analizar la situación competitiva de una organización, e incluso de una nación. Este tipo de análisis representa un esfuerzo para examinar la interacción entre las características particulares de su negocio y el entorno en el cual
Lasherramientas de gestión de la relación con el cliente (del inglés Customer Relationship Management, CRM) son las soluciones tecnológicas para conseguir desarrollar la teoría del marketing relacional. Los sistemas CRM tratan de integrar y gestionar todos los contactos entre la empresa y el cliente de una forma individualizada, con el
fReseahistrica. Farmacia Social El Gran Descuento inici sus actividades en el ao 2004, con la inquietud de dos jvenes trabajadores en el rea de salud especficamente en el mbito farmacutico, conociendo las necesidades existentes en la comunidad del sector 5 de julio y zonas aledaas; se. atrevieron a iniciar con el proyecto de la apertura de una 1 Implementar nuevos servicios mediante un estudio en el mercado nacional. 2. Desarrollo de mercado hacia una tendencia nueva en el ámbito de nuevos medicamentos. 3. El aumento de su poder adquisitivo provocan que los clientes requieran de productos más avanzados y desarrollados. 1. La Inestabilidad económica. 2. XTeXKl.
  • d16huuv1gt.pages.dev/956
  • d16huuv1gt.pages.dev/119
  • d16huuv1gt.pages.dev/9
  • d16huuv1gt.pages.dev/747
  • d16huuv1gt.pages.dev/317
  • d16huuv1gt.pages.dev/21
  • d16huuv1gt.pages.dev/792
  • d16huuv1gt.pages.dev/949
  • d16huuv1gt.pages.dev/539
  • d16huuv1gt.pages.dev/331
  • d16huuv1gt.pages.dev/508
  • d16huuv1gt.pages.dev/613
  • d16huuv1gt.pages.dev/543
  • d16huuv1gt.pages.dev/471
  • d16huuv1gt.pages.dev/546
  • debilidades de una empresa farmaceutica